La temporada de fin de año trae consigo alegría, compras navideñas y reuniones familiares. Sin embargo, también representa una oportunidad para los estafadores que buscan aprovecharse de la alta actividad comercial tanto para los vendedores como para los compradores. Acá te brindamos recomendaciones clave para evitar caer en fraudes relacionados con billetes falsos, comprobantes de pago fraudulentos, falsas transacciones y estafas en plataformas digitales como Nequi y Daviplata.

El efectivo sigue siendo uno de los métodos de pago más utilizados, y los billetes falsos son un riesgo latente.
Tips para detectarlos:
- Textura: Los billetes auténticos tienen una textura particular; si el papel se siente muy liso o delgado, puede ser falso.
- Elementos de seguridad: Busca la marca de agua, el hilo de seguridad y los cambios de color en los números.
- Tinta sensible al tacto: Algunos números y letras deben sentirse en relieve al pasar los dedos.
Si tienes dudas, utiliza aplicaciones oficiales o equipos verificadores de billetes disponibles en muchos puntos de venta.
2. Evita Falsos Comprobantes de Pago.
Los estafadores pueden presentar comprobantes de transferencia falsos para engañarte, especialmente en compras rápidas.
¿Cómo protegerte?
- Verifica en tiempo real la transacción en tu cuenta bancaria antes de entregar el producto.
- Asegúrate de que el monto transferido coincida exactamente con el acordado.
- No te confíes de capturas de pantalla, ya que estas son fácilmente manipulables.

3. Precauciones con Transacciones Virtuales.

Las compras en línea son prácticas, pero también son un campo fértil para las estafas.
Errores comunes que debes evitar:
- Falsas páginas web: Verifica que la URL tenga “https://” y el candado de seguridad.
- Precios sospechosamente bajos: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Plataformas confiables: Prefiere usar aplicaciones y sitios oficiales como Mercado Libre, Amazon, entre otras, con sus respectivos métodos de protección al comprador.

Las plataformas digitales de pago son una herramienta poderosa, pero también presentan riesgos.
Recomendaciones:
- No aceptes comprobantes enviados por terceros hasta verificar que el saldo ha ingresado a tu cuenta.
- Configura notificaciones automáticas para cada transacción en tu cuenta.
- Desconfía de cualquier oferta que te pida información personal, códigos de verificación o transferencias anticipadas.
5. Cuidado con las Falsas Compras Virtuales

El comercio en redes sociales es muy común, pero es vital tomar precauciones:
- Investiga al vendedor: Revisa comentarios, reseñas y datos de contacto.
- Usa métodos de pago seguros como plataformas que actúan como intermediarios.
- Evita compartir información confidencial o detalles bancarios directamente con vendedores.